QUINUA
La quinua tiene un excepcional valor nutritivo, con grandes cantidades de carbohidratos, proteínas y un excelente balance de aminoácidos esenciales, pues es un alimento que es valorado por su naturaleza química, por las transformaciones que sufre al ser ingerido y por los efectos que produce en el consumidor.
Su potencial es muy grande por sus cualidades nutracéuticas, que alimentan y curan a la vez, y por la creciente demanda que tiene en los mercados internacionales.
La quinua constituye uno de los principales componentes de la dieta alimentaria de la familia
de los Andes, fue base nutricional en las principales culturas americanas.
Desde el punto de vista nutricional y alimentario la quinua es la fuente natural de proteína vegetal económica y de alto valor nutritivo por la combinación de una mayor proporción de aminoácidos esenciales.
Nuestros conocimientos del pasado han llegado a determinar el inicio de las actividades agrícolas especialmente de la quinua en Bolivia; sin embargo los historiadores coinciden en señalar que la agriculturadesempeñó un papel fundamental en la vida de la antigua Bolivia, alcanzando su mayor desarrollo en la época de los INCAS.
KIWICHA
AJONJOLI
Ante todo hay que destacar su contenido en ácidos grasos esenciales para el correcto funcionamiento del organismo, como el omega-3 y el omega-6, que nos ayudan a mantener una correcta salud arterial, evitando la acumulación de colesterol y triglicéridos en las paredes arteriales. Es un alimento recomendable en las dietas de personas que quieren conseguir una buena salud cardiovascular y un perfecto equilibrio.
KAÑIWA
Se origina esta semilla en el altiplano Peruano y Boliviano donde se desarrollo la cultura Tiahuanaco y es donde existen mayores extensiones cultivadas de cañigua como; Perú 2400 toneladas al año y Bolivia 1000 toneladas al año. El cultivo de cañihua se hace en zonas de altura a 3800 m.s.n.m la zona de mayor producción esta concentrada al norte del lago Titicaca.
Los dos tipos de cañihua que existen son la
saihua, que viene a hacer una semilla erecta de crecimiento determinado y la
lasta que es semilla semi erecta de crecimiento no determinado. La saihua crece
más rápido durante aproximadamente 70 días y la producción de materia seca
termina en ese tiempo, la variedad semirrecta continua creciendo pasando 70 días
y produce más materia seca que la variedad de la saihua.